Feriados Nacionales 2023 en Argentina


Enero
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31

1. Año Nuevo

Febrero
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28

20 y 21: Carnaval

Marzo
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31

24. Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia

Abril
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30

2: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

6: Jueves Santo Festividad Cristiana

7: Viernes Santo Festividad Cristiana

12 y13: Últimos dos días de la Pascua Judía (b)

21: Fiesta de la Ruptura del Ayuno del Sagrado Mes de Ramadán (Id al-Fitr) (c)

24: Día de acción por la tolerancia y el respeto entre los pueblos (a)

Mayo
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31

1. Día del Trabajador

25: Día de la Revolución de Mayo

26: Feriado con fines turísticos

Junio
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30

17: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes

19: Feriado con fines turísticos

20: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano

28: Fiesta del Sacrificio (c)

Julio
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31

9: Día de la Independencia

19: Año Nuevo Islámico (c)

Agosto
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31

21. Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín (17/8)

Septiembre
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30

16 y17: Año Nuevo Judío (b)

25: Día del Perdón (b)

Octubre
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31

13: Feriado con fines turísticos

16: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12/10)

Noviembre
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30

20: Día de la Soberanía Nacional

Diciembre
Dom Lun Mar Mie Jue Vie Sab
1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31

8: Inmaculada Concepción de María

25: Inmaculada Concepción de María



¿ Cuántos feriados hay en 2023 en Argentina?

Según se decretó, en 2023 hay 19 feriados: 14 días festivos inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos

¿Cuáles son los fines de semana larga en 2023?

Hay 5 fines de semana de 3 días por feriados inamovibles que se darán en viernes o lunes.

¿Cuántos feriados por findes turísticos hay en 2023?

  • El finde que alcanza el viernes 25 de mayo
  • El finde que alcanza el Lunes 19 de Junio
  • El finde con el viernes 13 de octubre
  • ¿Qué día cae el feriado de navidad en 2023?

    Cae lunes, es lunes 25 de diciembre.

    ¿Cuándo es feriado por Carnaval 2023?

    Los feriados de carnaval se celebran el lunes 20 y martes 21 de febrero.

    ¿Qué son los feriados Nacionales?

    Los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior. Los que coincidan con los días jueves y viernes serán trasladados al día lunes siguiente. Art. 6 de la Ley 27.399

    Qué son los feriados trasladables?

    El artículo 166 establece que en los días feriados nacionales rigen las normas legales sobre el descanso dominical. En dichos días los trabajadores que no gozaren de la remuneración respectiva percibirán el salario correspondiente a los mismos, aún cuando coincidan en domingo. En caso que presten servicios en tales días, cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual. Feriados Nacionales que se rigen por el la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399 Publicada en el Boletín Oficial del 18/10/2017.

    ¿Cuál es la diferencia entre feriado y Día No laborable?

      FERIADO DÍA NO LABORABLE
    ¿Obligatorio para el empleador? SI

    NO

    salvo Bancos, Seguros y actividades afines

    ¿Que remuneración corresponde si se trabaja?

    Se paga DOBLE

    REMUNERACIÓN MENSUAL / 25 * 2

    Se paga NORMAL

    REMUNERACIÓN MENSUAL / 30

    ¿Que remuneración corresponde si no se trabaja?

    Se paga SOLO PLUS FERIADO

    REMUNERACIÓN MENSUAL / 25

    Se paga NORMAL

    REMUNERACIÓN MENSUAL / 30


    ¿Qué son los días no laborables?

    En los días no laborables, el trabajo es optativo para el empleador, excepto para bancos, seguros y actividades afines. los trabajadores que presten servicio, percibirán el salario simple. En caso de optar el empleador como día no laborable, el jornal será igualmente abonado al trabajador.

    a) Ley Nº 26.199 dictada en conmemoración del genocidio sufrido por el pueblo armenio. Los empleados y funcionarios de organismos públicos y los alumnos de origen armenio quedan autorizados a disponer libremente de los días 24 de abril de todos los años para poder asistir y participar de las actividades que se realicen en conmemoración de la tragedia que afectó a su comunidad. Se invita a los gobiernos provinciales a adherir a las disposiciones de la presente ley. b) Sólo para habitantes que profesen la Religión Judía. Dispuesto por el Art. 2 de la Ley 27.399. Pesaj primeros días desde el viernes 15/04/2022 al atardecer hasta el domingo 17/04/2022 al atardecer Pesaj últimos días desde el jueves 21/04/2022 al atardecer hasta el sábado 23/04/2022 al atardecer Rosh Hashaná desde el domingo 25/09/2022 al atardecer hasta el martes 27/09/2022 al atardecer Iom Kipur desde el martes 4/10/2022 al atardecer hasta el miércoles 5/10/2022 al atardecer c) Solo para los habitantes que profesen la Religión Islámica. Dispuesto por el Articulo 3 de la Ley N° 27.399. Fechas aproximadas. Se rigen por el calendario lunar. d) Los fines de semana con fines turísticos conforme lo prescriptos por el art. 7 de la Ley N° 27.399, Decreto 789/2021.